Rafael Iglesias, Lecturas En La Construcción
en 12x 2080 pesos con 57 centavos
Llega el martes con Mercado Envíos
Retirá entre el martes y el viernes 15 de diciembre en correo y otros puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la



Características principales
Título del libro | Rafael Iglesias, lecturas en la construcción |
---|---|
Subtítulo del libro | lecturas en la construcción de una poética |
Autor | Solari Claudio |
Idioma | Español |
Editorial del libro | DISEÑO/ NOBUKO |
Edición del libro | 1 Edicion |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2021 |
Otras características
Cantidad de páginas: 192
Altura: 21 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 245 g
Material de la tapa del libro: CARTULINA ILUSTRACION
Con páginas para colorear: No
Género del libro: Arquitectura
Subgéneros del libro: Arquitectura,Monografia
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: Mediano
Edad mínima recomendada: 16 años
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9781643603827
Descripción
La obra de Rafael Iglesia (1952-2015) ha sido extensamente difundida. No obstante, de la copiosa labor crítica dedicada a su producción se recorta un campo escasamente explorado: su programa creativo. Para abordarlo, Claudio Solari hace uso de la definición que Paul Valéry hiciera de poética como acción que hace y que atiende a los dos movimientos que concurren en igual medida en los trabajos de Iglesia: el de la contradicción y el error, y el del orden y la concentración. El trabajo devela una construcción poética en Iglesia que, según la hipótesis del autor, se funda en concordancias entre sus trayectos de lecturas y sus exploraciones estructurales —«juegos con maderitas»— y se reafirma en la escritura de las memorias de sus obras como momento de reflexión ex post. Las fuentes son las obras construidas por Iglesia, sus escritos publicados, una serie de entrevistas a sus colaboradores y colegas, un desordenado archivo informático rescatado de su computadora y parte de su biblioteca. Respecto de esta última, Solari presta especial atención a las anotaciones al margen y los subrayados realizados por el arquitecto que, como huellas de sus lecturas, permiten recuperar relaciones más certeras con sus proyectos y escritos. Estas intervenciones en los libros son entonces claves para nutrir el interés en el proceso creativo mismo como dimensión insoslayable para entender la obra de Iglesia.