Desde La Magia De La Incertidumbre
en 12x 1168 pesos con 04 centavos
Llega mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 12 h 56 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 12 h 56 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la

Características principales
Título del libro | DESDE LA MAGIA DE LA INCERTIDUMBRE |
---|---|
Autor | LUCCA ELENA |
Idioma | Español |
Editorial del libro | DISEÑO/ NOBUKO |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2018 |
Otras características
Cantidad de páginas: 98
Altura: 17 cm
Ancho: 10 cm
Peso: 77 g
Material de la tapa del libro: Cartulina
Con páginas para colorear: No
Género del libro: Arte y fotográfia
Subgéneros del libro: Comunicación,bio-centrico,caos,creación,espacios naturales,existencial,experimentación,inserción humana,sonidos
Tipo de narración: Manual
Tamaño del libro: Bolsillo
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: 99 años
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9789874160720
Descripción
Roberto Fernández plantea una revisión de Las Lógicas Proyectuales, cuyos primeros ensayos tuvieron lugar en Rosario en 1995. Estas “lógicas” son entendidas como plataformas desde las cuales relaciona maneras de proyectar con maneras de entender el mundo, que en su articulación, reconocen sintonías, itinerarios, preocupaciones, operatividades, etc. Revisada, revisitada, esta “cartografía” que construye el autor es ahora enfáticamente atravesada por la problemática de lo global-lo local, la centralidad y la marginalia. Esta última se sustancia en nuestra propia condición de borde, como también en la de otras periferias emergentes del mundo que, a su vez, se nutren de las centralidades aportando lo suyo –en forma discontinua, fragmentada, o no tanto-, en cuanto a la relación proyecto/cultura arquitectónica y en la relocalización en las lógicas. En este campo, determinado por tensiones de diversas escalas, Fernández introduce o deduce, su otra vertiente teórica y profesional, el proyecto, o eco-proyecto, como respuesta a la crisis ambiental y la imperiosa necesidad de sustentabilidad.