Patologias Habituales En La Construccion
en 12x 1638 pesos con 80 centavos



Características principales
Título del libro | Patologías habituales en la construcción |
---|---|
Subtítulo del libro | Reparaciones y mejoras |
Autor | Enrique Botto Tripodaro |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Nobuko Diseño Editorial |
Edición del libro | 2023 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2023 |
Otras características
Cantidad de páginas: 186
Altura: 29.2 cm
Ancho: 20.5 cm
Peso: 479 g
Material de la tapa del libro: Cartulina
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ingeniería civil,Topografia y construccion
Subgéneros del libro: ANDAMIOS,APUNTALAMIENTOS,BUÑAS,CARPETAS,CONTRAPISOS,DEMOLICIÓN,ENTREPISOS,FISURAS,GRIETAS,HUMEDAD,JUNTAS,MANTENIMIENTO,MEZCLAS,MORTEROS,PAREDES,Patologías,REPARACIÓN,REVOQUES,YESO
Tipo de narración: Tecnología
Versión del libro: impreso
Tamaño del libro: Grande
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: 99 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9781643607023
Descripción
Amigo lector, en forma cotidiana encontramos en nuestro hogar o lugar de trabajo distintas deficiencias o patologías que provocan el paulatino deterioro del hábitat; a partir del momento en que detectamos una de estas anomalías que nos afectan tanto en el aspecto funcional como en el estético, es que surge la necesidad de encarar tareas de mantenimiento.
Las lesiones manifestadas, indican que debemos encarar el Mantenimiento Correctivo, aquel que se refiere a los trabajos a realizar para reparar algo que se ha deteriorado tratando de restaurarlo al estado original; pero, preventivamente debemos incorporar otro concepto, el del Mantenimiento Preventivo y que se refiere a los trabajos a realizar con determinada periodicidad para mantener las cosas de forma tal que no se deterioren, luciendo siempre como nuevas.
Este libro les resultará muy útil a los estudiantes y profesionales recién recibidos de las carreras afines a la construcción y además como elemento de consulta para los Administradores de Consorcios, desarrollándose una óptica directamente vinculada con la práctica planteando la información necesaria para planificar y efectuar un trabajo.
Básicamente se postulan los fundamentos necesarios que hacen a la óptima resolución de cada uno de los rubros tratados; tanto para encarar reparaciones y mejoras, como para ejecutar restauraciones, reciclados y ampliaciones de todo tipo de construcción.