Vivienda Y Clima, Arnoldo Gaite
en 12x 822 pesos con 11 centavos
Llega mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de la próxima 1 h 14 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de la próxima 1 h 14 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | Vivienda y clima |
---|---|
Autor | Wladimiro Acosta |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Nobuko |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2013 |
Otras características
Cantidad de páginas: 150
Altura: 30 cm
Ancho: 21 cm
Peso: 410 g
Material de la tapa del libro: CARTULINA ILUSTRACION
Con páginas para colorear: No
Género del libro: Arquitectura
Subgéneros del libro: Arquitectura,VIVIENDA,CIUDAD,URBANISMO,SUSTENTABILIDAD
Tamaño del libro: Grande
Edad mínima recomendada: 16 años
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9789873607110
Descripción
He procurado que sea compaginado, aproximadamente, del modo como, en largas conversaciones con él, había llegado a inferir que proyectaba hacerlo. He reunido los materiales que estaban destinados a integrarlo, y con la cooperación de sus discípulos y colaboradores Rubén Movia y Amoldo Gaite he llevado adelante la ardua empresa de publicarlo. El doctor David Sevlever, entonces Secretario Técnico General del Departamento (con posterioridad Ministerio) de Salud Pública de la Provincia de Santa Fe, a cuya inspiración y conocimientos se debió la planificación de instituciones sanitarias realizadas allí en esa época -1938-1939, ha expuesto el concepto con que fueron proyectadas las obras que en el capítulo 4 aparecen como ejemplos de la aplicación del principio Helios a la construcción de edificios destinados a instituciones. Venía trabajando en Vivienda y Clima desde muchos años atrás. La doctrina que sustenta es la presentación de su apasionado pensamiento arquitectónico, volcado a la busca de la forma perfecta para el desempeño de la función justa. Función relacionada con el vivir diario del hombre, obra puesta a su servicio. Ese pensamiento es el fruto maduro y decantado de toda su vida, tendida como la cuerda estirada al máximo de un arco, diestra, certeramente, sin vacilaciones ni flaquezas, en una dirección.