Habitar, Participar, Pertenecer
en 12x 1051 pesos con 59 centavos
Llega mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 2 h 12 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 2 h 12 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la

Características principales
Título del libro | HABITAR, PARTICIPAR, PERTENECER |
---|---|
Autor | PELLI, VICTOR SAUL |
Idioma | Español |
Editorial del libro | NOBUKO/ DISEÑO |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2007 |
Otras características
Cantidad de páginas: 236
Altura: 20 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 295 g
Género del libro: Arte,arquitectura y diseño
Subgéneros del libro: Arquitectura
Tipo de narración: Manual
ISBN: 9789875840775
Descripción
Este libro es un conjunto de trabajos desarrollados desde los años 90, sobre ideas que son clave para encarar el problema habitacional de los sectores en situación de pobreza estructural, con las características con que se presenta en Argentina desde aproximadamente mediados del siglo XX. ¿Hasta qué punto la noción convencional de vivienda es adecuada para internarse en el problema? Está muy lejos de ser un juego intelectual, más bien se trata de intentar ver las ideas clave con rasgos más auténticos y fiables. Complementariamente, una convicción bien arraigada fue llevando a incorporar los criterios que conceden espacios jerarquizados a los habitantes, en todos los pasos de la gestión de solución de sus necesidades; en este caso las habitacionales. Esta obra, lejos de plantearse como una aproximación imparcial, es una exploración desde una toma de posición sobre el papel que juega la producción del hábitat en la construcción o en la reconstrucción de la relación entre los que carecen de vivienda adecuada y la sociedad en su conjunto. Desde esta posición, el abordaje del problema habitacional se desplaza desde la idea convencional de ""provisión de casas"", e incluso desde la más amplia de ""provisión de vivienda"", hacia la idea de generación de acciones y de obras que conduzcan a una inserción armónica, incluyente y equitativa de la gente en la ciudad y en el conjunto social. Este libro intenta ser un aporte en esa dirección.