10502 pesos

en 12x 2108 pesos con 28 centavos

Llega el martes con Mercado Envíos

Retirá entre el martes y el viernes 15 de diciembre en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libro
Patologias elementales
Autor
ELGUERO
Idioma
Español
Editorial del libro
Nobuko
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2008

Otras características

  • Cantidad de páginas: 145

  • Altura: 21 cm

  • Ancho: 15 cm

  • Peso: 255 g

  • Material de la tapa del libro: cartulina ilustración

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Género del libro: Arquitectura y diseño,Arte,tecnico

  • Subgéneros del libro: Arquitectura

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Tamaño del libro: Mediano

  • Cantidad de libros por set: 1

  • ISBN: 9789871135516

Ver más características

Descripción

Llega al ámbito de la construcción un libro con un enfoque novedoso respecto a las patologías edilicias. El texto constituye un compendio general para poder encarar el tema y más aún, para efectuar una tarea de prevención desde el proyecto y cuando se encara la obra. Enfocado desde el punto de vista de los arquitectos, de lo general a lo particular, parte de un planteo “panorámico”, señalando que todo hecho arquitectónico está signado por las agresiones del medio físico natural en el cual está implantado: situación geográfica, orientaciones, fenómenos climatológicos típicos, incluyendo hasta aquéllas causadas por alimañas y ruidos. Por su formación docente, la autora, explica y ejemplifica con claridad y en forma didáctica la elaboración de Informes Técnicos; escritos que a veces los profesionales tienen serias dificultades de encarar. Trata en forma somera pero no menos interesante las patologías más frecuentes en cada rubro: solados, cubiertas, instalaciones, hormigón armado, etc., planteando dos instancias: la causa probable y la solución elemental. Y enfocando un criterio preventivo, ha descubierto lo beneficioso que es conocer el origen de las fallas, para no tener que subsanarlas luego, con todo lo engorroso y costoso que ello implica. Un texto ameno, donde por momentos la escritora parece que dialogase directamente con el lector; con fotografías ilustrativas que aportan la clara visualización de la patología, y donde se han valorado las investigaciones de otros autores acerca del tema, como lo demuestra la extensa bibliografía consultada. Pero por sobre todo, es un libro de consulta que no debe faltar en las bibliotecas de los profesionales y técnicos de la construcción.