5196 pesos

en 6x 1284 pesos con 71 centavos

Llega entre mañana y el jueves con Mercado Envíos

Retirá entre mañana y el jueves en correos y otros puntos

Ver en el mapa

Stock disponible

Características principales

Título del libroSEMIOTICA NARRATIVA DEL ESPACIO ARQ.
AutorCHUK, BRUNO
IdiomaEspañol
Editorial del libroNOBUKO/ DISEÑO

Otras características

  • Género del libro: Arte,arquitectura y diseño

  • Subgéneros del libro: Arquitectura

  • ISBN: 9789871135974

Descripción

Bruno Chuk es un joven teórico de la arquitectura, asimismo cercano a las labores cotidianas del proyecto y la obra, que ha sorprendido con esta notable tesis doctoral en los medios de las artes visuales, el diseño y la ciencia de la semiótica. La tesis descubre las reglas internas por las cuales el espacio arquitectónico, desde su propia composición formal, construye y transmite a sus habitantes (y con ellos) un "relato de ficción" sobre las mismas prácticas habitacionales que ellos encarnan, pero he aquí que este relato influye y determina a sus prácticas desde su fuerte carga simbólica, pues establece por su composición textual modalidades de conductas y juegos de roles para quienes habitan y se apropian de ese espacio. Como se trata de un trabajo centrado en la arquitectura pero con desarrollo interdisciplinario, los intereses de la tesis son múltiples: Arquitectos y diseñadores del campo visual encontrarán sobre todo novedosas herramientas de diseño para componer al espacio desde su potencia narrativa y su capacidad de impartir significado. Semiólogos e interesados en comunicaciones hallarán un importante desarrollo de los signos plásticos-visuales, pero sobre todo un fino y elaborado cruce entre las escuelas de semiótica, entre la pragmática de Ch.S. Peirce y la semiótica del texto de J.A. Greimas. Antropólogos y filósofos podrán asistir a una profunda revisión sobre el campo del existencialismo heideggeriano, donde algunas de sus conceptualizaciones sobre el espacio existencial influyeron, bien para potenciar, bien para limitar, los desarrollos de la neovanguardia en arquitectura. Finalmente, el autor nos ofrece en el mismo texto un glosario y una introducción a la semiótica del texto para agilizar la comprensión y aprovechar mejor los contenidos.