Torres Amuralladas
en 12x 3615 pesos con 05 centavos
Llega gratis mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 11 h 46 min
Retirá gratis a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 11 h 46 min
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | TORRES AMURALLADAS |
---|---|
Autor | SZAJNBERG, DANIELA |
Idioma | Español |
Editorial del libro | NOBUKO/ DISEÑO |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2010 |
Otras características
Cantidad de páginas: 428
Altura: 29 cm
Ancho: 21 cm
Peso: 1100 g
Material de la tapa del libro: CARTULINA ILUSTRACION
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Arquitectura y diseño
Subgéneros del libro: Arquitectura,Urbanismo,Viviendas
Tipo de narración: general
Versión del libro: IMPRESO
Tamaño del libro: Mediano
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: 99 años
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9789875842571
Descripción
Este trabajo contribuye a la ampliación del campo de conocimiento de la Planificación Urbana y Regional analizando la densificación urbana de la ciudad de Buenos Aires en la especificidad de su tejido residencial, en el período del último decenio del siglo XX, hasta el primer quinquenio del siglo XXI coincidente con el segundo proceso de densificación vertical relevante. Si bien este documento tiene un punto de partida teórico, es de destacar la estrategia metodológica creada “ad hoc” en función del objeto de estudio, así como el despliegue empírico con información primaria en función de la unidad de análisis. Esta obra está dividida en 4 partes: la “Parte I”, abarca los capítulos: 2 Presentación de la problemática y estado del conocimiento, 3 Marco teórico-conceptual y 4 Marco de referencia; la “Parte II”, los capítulos: 5 El proceso de densificación del tejido residencial de Buenos Aires desde los ’90 y 6 El espacio residencial amurallado desde los ’90. Tipologías y estudios de caso; la “Parte III”, el capítulo 7 Evaluación de impacto ambiental de las tipologías residenciales analizadas; la “Parte IV”, las Conclusiones generales y criterios propositivos. Y además de la bibliografía de referencia se adjunta un índice del material complementario incluido en el Anexo, en formato digital con gráficos y cartografía a color, documentos textuales, cuadros estadísticos y demás material de consulta y aplicación.