Cómo Proyectar Viviendas Energéticamente Eficientes. Una Guí
en 12x 2070 pesos con 64 centavos
Llega mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de los próximos 56 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de los próximos 56 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la


Características principales
Título del libro | Como Proyectar Viviendas Energeticamente Eficientes |
---|---|
Subtítulo del libro | Una guía ilustrada |
Autor | Tom Dollard |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Gustavo Gili |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2020 |
Otras características
Cantidad de páginas: 186
Altura: 28 cm
Ancho: 20 cm
Peso: 300 g
Material de la tapa del libro: cartulina
Con páginas para colorear: No
Género del libro: arquitectura
Subgéneros del libro: Arquitectura,ahorro energetico,sustentabilidad,energia pasiva
Tipo de narración: general
Tamaño del libro: Grande
Edad mínima recomendada: 16 años
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9788425231070
Descripción
EL LOCAL PERMANCE ABIERTO LOS DIAS LUNES A VIERNES DE 10 A 17. LA PAQUETERIA SE LLEVA AL CORREO LOS MARTES Y VIERNES.
ENVIOS CON MOTO: los envíos por moto en Capital se cobran $ 330.-
En el Amba, hasta San Isidro en zona norte y Quilmes/Lomas zona sur a $ 530.-Con demasiada frecuencia existe una diferencia sustancial entre la efi ciencia energética prevista en el proyecto y la que efectivamente resulta en el edifi cio ya construido. Es la llamada "brecha de efi ciencia energética", un problema que no solo se salda con facturas energéticas más altas para los usuarios, sino que, también a nivel global, repercute negativamente en el cambio climático y las emisiones de carbono. Este libro es una guía ilustrada para diseñar y construir viviendas realmente efi cientes que superen esta brecha y ofrezcan un consumo energético verdaderamente reducido, un buen confort térmico y una excelente calidad del aire interior. Cada capítulo se centra en un sistema constructivo específi co para describir los problemas frecuentes y las buenas prácticas, y ofrece sencillas fi chas ilustradas de los detalles constructivos más relevantes en términos de efi ciencia energética.Ventanas, marcos, forjados, paredes, cubiertas y otros elementos clave son explicados con ilustraciones de los detalles constructivos (compatibles además con el estándar Passivhaus), diagramas de fl ujo de calor y valor de psi, así como fotografías comentadas del proceso de construcción. El resultado es una guía práctica y directa destinada a convertirse en libro de consulta imprescindible entre arquitectos, arquitectos...